top of page
Ancla 1
Ancla 2
Ancla 3

Curso introductorio a la Simulación Rigurosa y al Diseño de Sistemas de Secado Industrial        (Nivel Introductorio, 10 h de clases + 10 h de Formación autónoma)

Competencias a desarrollar:  Búsqueda de la excelencia;  Capacidad crítica; Visión prospectiva; Sensibilidad medioambiental; Sensibilidad interpersonal; Comunicación eficiente y efectiva en el área de secado; Selecciona técnicamente, el tipo de sistema de secado industrial; identifica los fenómenos más importantes que le ocurren a los materiales durante el secado; modela comportamientos cinéticos de secado para el uso de dichos modelos en simulación.

Modalidades:  

  • Por suscripción: Próximamente.

  • on demand: Preventa.

  • on line: Disponible para grupos de 10 participantes como mínimo (20 en caso de estudiantes).

  • Presencial: No disponible por la pandemia mundial de COVID-19.

Contenido: 

•    Antecedentes, justificación y objetivo del Programa.
•    Problemática del secado en la formación académica formal.
•    Estado del arte de la simulación de secadores en ambientes de simulación.
•    Definición de términos básicos del secado. 
•    Descripción de los sistemas de secado industrial del Programa.
•    Sistema de unidades para la simulación. Transformación de unidades de usuario.
•    Nomenclatura del Programa y transformación de unidades coloquiales y de ingeniería.
•    Clasificación y Selección de Sistemas de Secado Industrial. 
•    Características de la biomasa. 
•    Cinética de secados en sólidos. 
•    Fenómenos de transporte de agua dentro de la biomasa. 
•    Modelos cinéticos y modelado, incluyendo el método y modelo de Faneite-Mosquera.

Ancla 4

Bases de diseño y fundamentos del secado en Secadores de Transporte Pneumático

(Nivel Intermedio, 12 h de clase + 12 h de Formación autónoma)

Objetivo: Crear la competencia en el participante de establecer las bases teóricas para el diseño riguroso de secadores de transporte pneumático a escala industrial, el análisis y resolución de problemas operacionales y el manejo de herramientas de diseño preliminar.

Modalidades:  

  • Por suscripción: Próximamente. Se suscribe con las clases del curso introductorio y el avanzado de este tema.

  • on demand: En producción.

  • on line: Disponible para grupos de 10 participantes como mínimo (20 en caso de estudiantes), egresados del Curso introductorio.

  • Presencial: No disponible por la pandemia mundial de COVID-19.

Contenido: 
•    Balances de masa y energía global. Balance de Energía detallado.
•    Transferencia de calor interfacial.
•    Modelos de transferencia de calor interfacial.
•    Selección del modelo, de transferencia de calor interfacial.
•    Propiedades de las partículas: esfericidad, área superficial, diámetro, densidad real, densidad esqueletal.
•    Propiedades de lechos de partículas: Porosidad, densidad aparente, granulometría.
•    Evolución de los lechos con el aumento de la velocidad del fluido.
•    Velocidad mínima y terminal de fluidización de un lecho de partículas. Velocidad de la partícula y tiempo de residencia.
•    Ecuación de continuidad.
•    Balance de cantidad de Movimiento para una partícula individual.
•    Versiones de la expresión del balance de cantidad de movimiento para lechos de partículas.
•    Modelos de solución del sistema de ecuaciones de balance de masa.
•    Análisis de casos.

Ancla 5

Bases de diseño y fundamentos del secado en Secadores de cinta transportadora 

(Nivel Intermedio, 12 h de Clase + 12 h de Formación autónoma)

Objetivo: Crear la competencia en el participante de establecer las bases teóricas para el diseño riguroso de secadores de cinta transportadora a escala industrial, el análisis y resolución de problemas operacionales y el manejo de herramientas de diseño preliminar.

Modalidades:  

  • Por suscripción: Próximamente. Se suscribe con las clases del curso introductorio y el avanzado de este tema.

  • on demand: En producción.

  • on line: Disponible para grupos de 10 participantes como mínimo (20 en caso de estudiantes), egresados del Curso introductorio.

  • Presencial: No disponible por la pandemia mundial de COVID-19.

Contenido: 
•    Balances de masa y energía global.
•    Balances de masa y energía en interior del Secador.
•    Balances de masa y energía en el Lecho.
•    Desglose de las energías asociadas a los flujos de materia.
•    Medidas de desempeño térmico en un secador de cinta transportadora.
•    Propiedades de las partículas: esfericidad, área superficial, diámetro, densidad real, densidad esqueletal.
•    Propiedades de lechos de partículas: Porosidad, densidad aparente, granulometría.
•    Tiempo de residencia y altura de capa.
•    Velocidad mínima de fluidización y caída de presión de un lecho de partículas.
•    Transferencia de calor interfacial.
•    Modelos de transferencia de calor interfacial.
•    Selección del modelo, de transferencia de calor interfacial.
•    Análisis de casos.

Ancla 6

Bases de diseño y fundamentos del secado en Secadores Rotatorios 

(Nivel Intermedio, 12 h de clase + 12 h de Formación autónoma)

Objetivos: Crear la competencia en el participante de establecer las bases teóricas para el diseño riguroso de secadores rotatorios a escala industrial, el análisis y resolución de problemas operacionales y el manejo de herramientas de diseño preliminar.

Modalidades:  

  • Por suscripción: Próximamente. Se suscribe con las clases del curso introductorio y el avanzado de este tema.

  • on demand: En producción.

  • on line: Disponible para grupos de 10 participantes como mínimo (20 en caso de estudiantes), egresados del Curso introductorio.

  • Presencial: No disponible por la pandemia mundial de COVID-19.

Contenido: 
•    Propiedades de las partículas individuales y a granel: Esfericidad; Área superficial; Diámetro; Densidad real; Densidad esqueletal; Densidad aparente; Porosidad;  Distribución de tamaño de partícula (granulometría).
•    Fundamentos de la retención y el tiempo de retención.
•    Modelos para el cálculo del tiempo de retención.
•    Modelo de retención volumétrica, en función de la geometría interna de los elevadores.
•    Balances de masa y energía global en el secador rotatorio.
•    Transferencia de calor interfacial.
•    Modelos de transferencia de calor volumétrica e interfacial.
•    Método preliminar de diseño de secadores rotatorios.
•    Velocidad mínima de fluidización de un lecho de partículas.
•    Medidas de desempeño energético del secador rotatorio.
•    Análisis de casos.

Ancla 7

Simulación Rigurosa y Diseño de Secadores de Transporte Pneumático

(Nivel Avanzado, 20 h de clase + 20 h de formación autónoma)

Objetivos: Crear la competencia en el participante de establecer un algoritmo para simular de forma rigurosa, secadores de transporte pneumático, y diseñar aplicaciones industriales de este tipo de secador, para el secado de materiales específicos, una vez traducido dicho algoritmo, en una herramienta poderosa de cálculo. 

Modalidades:  

  • Por suscripción: Próximamente. Se suscribe con las clases del curso introductorio y el intermedio de este tema.

  • on demand: En producción.

  • on line: Disponible para grupos de 10 participantes como mínimo (20 en caso de estudiantes), egresados del Curso intermedio de este tema.

  • Presencial: No disponible por la pandemia mundial de COVID-19.

Contenido: 

•    Formas de representación del sistema de ecuaciones de balance de masa, energía y cantidad de movimiento, para el Secador de Transporte Pneumático.
•    Modelos de solución para el sistema de ecuaciones, en función de su representación.
•    Algoritmos de solución para el secador global.
•    Principios básicos de simulación
•    Construcción del simulador.
•    Validación con datos de planta o de la literatura.
•    Simulación de un caso de Secado en Secadores de Transporte Pneumático.
•    Dimensionamiento de equipos auxiliares, ductos, aislamiento y consumo energético global.
•    Filosofías de control.
•    Estimación de costos.
•    Conclusiones.

Ancla 8

Simulación Rigurosa y Diseño de Secadores de Cinta Transportadora

(Nivel Avanzado, 20 h de clase + 20 h de formación autónoma)

Objetivos: Crear la competencia en el participante de establecer un algoritmo para simular de forma rigurosa, secadores de cinta transportadora, y diseñar aplicaciones industriales de este tipo de secador, para el secado de materiales específicos, una vez traducido dicho algoritmo, en una herramienta poderosa de cálculo.

Modalidades:  

  • Por suscripción: Próximamente. Se suscribe con las clases del curso introductorio y el intermedio de este tema.

  • on demand: En producción.

  • on line: Disponible para grupos de 10 participantes como mínimo (20 en caso de estudiantes), egresados del Curso intermedio de este tema.

  • Presencial: No disponible por la pandemia mundial de COVID-19.

Contenido: 

•    Formas de representación del sistema de ecuaciones de balance de masa, energía y cantidad de movimiento, para el Secador de Cinta transportadora.
•    Modelos de solución para el sistema de ecuaciones, en función de su representación.
•    Algoritmos de solución para el secador global.
•    Principios básicos de simulación
•    Construcción del simulador.
•    Validación con datos de planta o de la literatura.
•    Simulación de un caso de Secado en Secadores de Cinta transportadora.
•    Dimensionamiento de equipos auxiliares, ductos, aislamiento y consumo energético global.
•    Filosofías de control.
•    Estimación de costos.
•    Conclusiones.

Ancla 9

Simulación Rigurosa y Diseño de Secadores Rotatorios

(Nivel Avanzado, 20 h de clase + 20 h de formación autónoma)

Objetivos: Crear la competencia en el participante de establecer un algoritmo para simular de forma rigurosa, secadores rotatorios, y diseñar aplicaciones industriales de este tipo de secador, para el secado de materiales específicos, una vez traducido dicho algoritmo, en una herramienta poderosa de cálculo.

Modalidades:  

  • Por suscripción: Próximamente. Se suscribe con las clases del curso introductorio y el intermedio de este tema.

  • on demand: En producción.

  • on line: Disponible para grupos de 10 participantes como mínimo (20 en caso de estudiantes), egresados del Curso intermedio de este tema.

  • Presencial: No disponible por la pandemia mundial de COVID-19.

Contenido: 

•    Formas de representación del sistema de ecuaciones de balance de masa, energía y cantidad de movimiento, para el Secador Rotatorios.
•    Modelos de solución para el sistema de ecuaciones, en función de su representación.
•    Algoritmos de solución para el secador global.
•    Principios básicos de simulación
•    Construcción del simulador.
•    Validación con datos de planta o de la literatura.
•    Simulación de un caso de Secado en Secadores Rotatorios.
•    Dimensionamiento de equipos auxiliares, tuberías, aislamiento y consumo energético global.
•    Filosofías de control.
•    Estimación de costos.
•    Conclusiones.

Ancla 10

Formulario para Asociaciones de Estudiantes de Ingeniería 

© 2023 por Sitio web de conferencias. Creado con Wix.com

  • RESEARCHGATE
  • Facebook Classic
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Twitter Classic
bottom of page